No teniu permís per a modificar aquesta pàgina, pel motiu següent:
L'acció que heu sol·licitat es limita als usuaris del grup: Usuaris.
Text lliure:
Ricardo Espinoza Lolas (Playa Ancha, Valparaíso, 15 de Octubre de 1967) es un académico, escritor, teórico crítico y filósofo chileno. Su obra articula el pensamiento de G.W.F. Hegel con la Teoría Crítica actual imbricada con la fenomenología de X. Zubiri y el pensamiento estético creativo de F. Nietzsche. Y con esta matriz su pensamiento pretende dar respuestas a la cultura de estos tiempos y, a la vez, busca mostrar nuevas lógicas creativas que permitan abrir una alternativa al capitalismo imperante global. Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y Catedrático de Historia de la Filosofía Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es miembro, entre otras instituciones, del Center for Philosophy and Critical Thought, Goldsmiths. University of London. Además, es Socio del Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso. Socio del Directorio del Foro de Valparaíso. Y es parte del Directorio de la Corporación Municipal de Valparaíso. Ha dirigido 28 Tesis Doctorales (5 en co-tutela internacional). Ha ganado en Chile 5 prestigiosos proyectos Fondecyt para la alta investigación filosófica. Ha escrito más de 120 artículos (38 ISI) en torno a Zizek, Deleuze, Zubiri, Heidegger, Nietzsche, Hegel, etc. en revistas indexadas. Ha dado más de 210 conferencias en distintas Universidades nacionales como internacionales. Ha sido invitado a dar cursos e investigar a distintos Centros de Investigación nacionales e internacionales. Entre los libros que ha escrito o co-editado destacan: Realidad y tiempo en Zubiri (2006), Zubiri ante Heidegger (2008), Hegel. La transformación de los espacios sociales (2012), Flashback, miradas y gestos (2012), Realidad y ser en Zubiri (2013), El cuerpo y sus expresiones (2014). Hegel y las nuevas lógicas del Estado, con Prólogo de Slavoj Zizek y Epílogo de Alberto Toscano (2016; Seg. Ed. 2017), Lacan en las lógicas de la emancipación (Seg. Ed. 2018), Capitalismo y empresa. Hacia una Revolución del NosOtros, con Prólogo de Antonio Negri y Epílogo de Eugenio García (2018), Zizekreloaded. Políticas de lo radical (2018; Seg. Ed. 2019), Aporías de la Democracia (2019), NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo, con Prólogo de José Luis Villacañas (2019) y El espacio público de la migración (2019).
Cancel·la